jueves, marzo 16, 2023
32.2 C
San Juan
9: 56 - 16 | marzo | 2023
32.2 C
San Juan

PRIMICIA: UÑAC SE BAJARÍA DE LA CANDIDATURA A GOBERNADOR

Agobiado por la presión social que comenzó con los docentes y que ahora se extiende a otra sector estatal, y con el apoyo de gran parte de la sociedad, habría tomado una fuerte decisión.

Ultimas Noticias

Fue en una reunión de la mesa chica de hace una semana, cuando todavía no tomaba al efervescencia de los últimos días de protesta. Según se pudo conocer el primer mandatario acorralado habría golpeado fuertemente la mesa de su despacho diciendo “que quieren que haga, que me baje, me bajo y a cada no gana nadie”.

Su frase no fue tirada al azar, desde el Ejecutivo provincial creen que los autoconvocados es promovido por algún sector político, incluso del mismo peronismo. Uñac entienden que no podrá ser candidato sino arregla con los educadores, no podrá realizar actos de campañas ni caminatas. La policía de San Juan, filtra información sobre los pasos del primer mandatario, y esté donde esté llegan docentes a manifestarse, se siente acorralado. También, es cierto que no puede dar marcha atrás, si modifica las paritarias, todos sabrán que fue una gran mentira la frase “es el máximo esfuerzo”.

En la única entrevista brindada desde el comienzo de la lucha salarial en canal 5 Telesol dejó una frase al pasar que los entrevistadores no se percataron; Uñac dijo “si decido ser gobernador”, algo que ya era una decisión tomada. El mismo mandatario dijo en diciembre pasado en conferencia de prensa “tomé la decisión personal de ser candidato a gobernador de San Juan”. De diciembre a marzo lo único que cambió fue la constante movilización de los docentes en las calles sanjuaninas y los números de las encuestas.

Cuando se refirió al si me bajo pierden todos, hablaba de Gioja, son como el agua y el aceite, se repelan, no están cómodos, pero saben que se necesitan para tener posibilidades de ganar las elecciones a través de la Ley de Lemas. Sin Gioja no hay Uñac, y sin Uñac no hay Gioja pero la relación es autodestructiva.

Anoche los docentes dieron un paso más, fueron a buscar a un intendente a su casa para reclamar, fue el de 25 de Mayo, Quiroga Moyano, casi caudillo de ese departamento donde vienen gobernando hacen años la familia del actual intendente, mostrando su disconformidad en los que se creen dueño del poder.

De esta nadie se salva, los autoconovocados ven con desconfianza la falta de definiciones de la oposición sobre la problemática docente. Desde JxC, al parecer no quieren tener ningún aprieto en las elecciones, que a priori la tienen cerca de ganar por primera vez. También saben que entre los manifestantes hay un grupo de izquierda liderados por Cristian Jurado, fue este sector que sacó el año pasado a Eduardo Cáceres de la puerta de la Catedral cuando se prestaba a dar un discurso.

Por el momento, todo el aparato del gobierno, incluidos los medios de comunicación, salieron a destrozar la manifestación popular de este sector, como siempre tratando de enfrentar padres con docentes, no pudieron; intentaron enfrentar trabajadores con trabajadores por los cortes de calle, no pudieron, intentaron asociar la manifestación con un sector de la oposición, no pudieron; intentaron esconderla, no pudieron. Recién ahora algunos periodistas se animan a escribir algunas líneas sobre el tema, que fue un bálsamo para los educadores.

Lo cierto que deberemos esperar hasta el 25 de marzo para saber, eso que grito en un reducto, pasará ser oficial, si fuera así el que ocuparía su lugar sería su hermano Rubén, quien se encuentra al margen de este conflicto.