viernes, marzo 17, 2023
29.4 C
San Juan
12: 13 - 17 | marzo | 2023
29.4 C
San Juan

TODO AUMENTA: 13,1% MÁS AL INDICE DE PRECIOS, EN EL 1ER BIMESTRE DEL 2023

Estos datos fueron difundidos esta tarde por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Ultimas Noticias

Durante la tarde de este martes, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dio a conocer el índice de precios al consumidor del mes de febrero, el cual alcanzó el 6,6%. Si la medición se toma de manera bimestral, en lo que va del 2023, la inflación ya alcanza el 13,1%.

El dato de febrero representa una aceleración de 0,6 puntos con relación al índice de enero, cuando la inflación marcó un 6% en su medición mensual. Incluso, la cifra que difundió el Indec se ubicó por encima de las expectativas de los analistas privados, que habían determinado que la inflación de febrero de 2023 rondaría el 6,1%, según el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) publicado por el Banco Central.

En este sentido, la división de mayor aumento en el mes fue “Alimentos y bebidas no alcohólicas”, que reportó una suba del 9,8%, principalmente por la incidencia que tuvo el alza de “Carnes y derivados, además de la Leche, productos lácteos y huevos”.

Este es el sector que mayor incidencia tiene sobre todas las regiones. Particularmente, el Indec destacó el incremento en las carnes, pero también las subas que se registraron en productos lácteos y huevos; y en Frutas, por cuestiones estacionales.

Las siguientes divisiones con mayores aumentos fueron “Comunicación” (7,8%), sobre la que incidió el alza de los servicios de telefonía e internet, y “Restaurantes y hoteles” (7,5%). También se destacó en el segundo mes del año el aumento de: las cuotas de las prepagas, que impactó sobre el rubro “Salud” (5,3%); cigarrillos, en “Bebidas alcohólicas y tabaco” (5,2%); los combustibles, dentro de “Transporte” (4,9%); y los servicios de electricidad y agua en algunas regiones, en “Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles” (4,8%).