El conflicto docente resucitado en los últimos días de febrero y que lleva ya casi 20 días sin resolución, tiene una base en la falta de representatividad gremial que esos miles de docentes tienen, ante una dirigencia gremial que parece más cerca del Gobierno de turno que de los trabajadores. En ese sentido, el titular de UPCN, José “Pepe” Villa, ninguneó a los docentes autoconvocados y fue duro al quitarles “representatividad” alguna.
«Los autoconvocados me tienen sin cuidado. Es que la ley no deja participar en paritarias a los que no tengan representación sindical. No es lo que yo quiero, es la ley», expresó casi despectivamente en una entrevista realizada hace unos días en Radio Sarmiento.
El líder sindical, arraigado hace más de 30 años en el gremio estatal, es otro de los que aparece demasiado ligado al Gobierno uñaquista. De hecho, su hija, María Laura Villa, es concejal del Frente Todos en Rivadavia y muchas veces se vieron a las camionetas del gremio transportando colchones y mercaderías en épocas electorales, en el departamento que le es esquivo al oficialismo provincial.
Pero además ahora, uno de los abogados más cercanos a Villa de UPCN, Carlos Lorenzo es el jefe de asesores de Uñac y candidato a intendente de la Capital de San Juan. Otro dato más que acerca al líder sindical al Gobierno de la provincia.
Eso sin mencionar el enorme estadio cerrado que, con fondos provinciales, UPCN construyó el año pasado en Villa Krause, para que el equipo de vóley del sindicalista, tenga un lugar donde hacer las veces de local en los torneos que el equipo gremial participa.