viernes, junio 2, 2023
14.5 C
San Juan
3: 50 - 2 | junio | 2023
14.5 C
San Juan

INFLACIÓN DEL 8,4%: YA SE HACE IMPOSIBLE VIVIR EN ESTE PAÍS

Con este crecimiento de los precios ya es casi imposible vivir en un país en que el Gobierno miente y trata de evadir leyes a diario.

Ultimas Noticias

Durante el último mes de abril los precios de los productos necesarios para vivir en este país, crecieron más del 8 por ciento (8,4%). Y tomando la medición desde abril del 2022 a este mes, la suba en el costo de vida, o Índice de Precios al Consumidor (IPC) creció casi 110 por ciento (108,8 para ser exactos). Ese índice ya superó la más alta de la gestión de Alberto Fernández, que fue en marzo pasado.

Entre algunos de los rubros que no paran de subir y que incluso superaron el promedio del mes pasado, están: vestimentas 10,8%, alimentos 10,1%, restaurantes 9,9% y equipamiento y mantenimiento del hogar 8,6%.

En el último año, el promedio del 108,8% fue superado por los restaurantes con el 126%, vestimenta con 120%, alimentos y bebidas no alcohólicas 115%, bebidas alcohólicas 114% y equipamiento para el hogar 111%.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), indicó que la división de mayor aumento en el mes fue Prendas de vestir y Calzado (10,8%) por cambios de temporada. Le siguió Alimentos y bebidas no alcohólicas (10,1%), con los incrementos más altos en Verduras, tubérculos y legumbres; Leche, productos lácteos y huevos; Azúcar, dulces, chocolates, golosinas, etc. y Carnes y derivados.

También se destacaron las subas de las divisiones Restaurantes y hoteles (9,9%); y Equipamiento y mantenimiento del hogar (8,6%). El aumento de Alimentos y bebidas no alcohólicas (10,1%) fue el que más incidió en todas las regiones. Al interior de la división, impactó la suba de Carnes y derivados, y de Verduras, tubérculos y legumbres, seguidas por Leche, productos lácteos y huevos; y ­finalmente Pan y Cereales.